La
hidrología es la rama científica que estudia el movimiento, distribución y
calidad del agua en la Tierra. La hidrología incluye el ciclo hídrico, los
recursos hídricos y el manejo sostenible de cuencas. Este artículo presenta las
publicaciones más populares referentes al tema de hidrología con una breve
reseña sobre ellas.
Agradecimiento
especial a Ing. Iván Arturo AYALA BIZARRO por su colaboración en la
selección de las publicaciones.
Paginas de consultas (Profesionales del Área)
Mg. Ing. Iván Arturo AYALA BIZARRO
Dr. Arturo S. Leon
Ing. Cristian CASTRO PEREZ
Ing. Edmundo CANCHARI GUTIÉRREZ
Ing. Cesar LIFONZO
Dr. Victor Miguel Ponce S.
Ing. Waldo LAVADO CASIMIRO
1.- HIDROLOGÍA APLICADA (Autor: Ven Te Chow, David R. Maidment y Larry W. Mays)
El presente libro responde a la necesidad existente de
un texto a nivel básico sobre hidrología de superficie, de manera que se
accesible a estudiantes como a profesionales interesados por la hidrología. Por
ello, se han evitado deliberadamente los planteamientos teóricos y complejos y
se ha procurado no perder de vista los aspectos globales de los problemas hidrológicos
prácticos.
Mg. Ing. Iván Arturo AYALA BIZARRO
Dr. Arturo S. Leon
Ing. Cristian CASTRO PEREZ
Ing. Edmundo CANCHARI GUTIÉRREZ
Ing. Cesar LIFONZO
Dr. Victor Miguel Ponce S.
Ing. Waldo LAVADO CASIMIRO
BIBLIOGRAFIA HIDROLOGÍA:
1.- HIDROLOGÍA APLICADA (Autor: Ven Te Chow, David R. Maidment y Larry W. Mays)
Es un libro para cursos avanzados en pregrado y en
post grado de hidrología y es una referencia para los hidrólogos practicantes.
La hidrología de agua superficial es el foco central del libro, la cual es
presentada en tres secciones: procesos hidrológicos, análisis hidrológicos y
diseño hidrológico.
3.- FUNDAMENTOS DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE (Autor: Francisco Javier Aparicio Mijares)
DESCARGAR
2.- ENGINEERING HYDROLOGY: PRINCIPLES AND PRACTICES (Autor: Víctor Miguel Ponce)
Este libro se ocupa de los principios de la ciencia hidrológica y su aplicación a la solución de problemas hidráulicos e hidrológicos de los recursos hídricos incluyendo cuestiones ambientales relacionadas con el agua.
3.- FUNDAMENTOS DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE (Autor: Francisco Javier Aparicio Mijares)
DESCARGAR
4.- Hidrología en la Ingeniería (Autor: Germán Monsalve Sáenz)
Expone de manera balanceada el tratamiento y la cuantificación de los diferentes componentes del ciclo hidrológico, y trata problemas específicos de hidrología aplicada, tales como el cálculo de crecientes y su tránsito a través de embalses y corrientes de agua, el dimensionamiento de bocatomas y embalses, la generación sintética de caudales y el aprovechamiento de aguas subterráneas.
8.- Texto Básico de Hidrología (Autor: Ing. William R. GÁMEZ MORALES)
El texto ofrece un instrumento claro y didáctico en la que ilustra conceptos básicos y concretos relacionado al campo de la hidrología.
9.- Principios y Fundamentos de la Hidrología Superficial (Autor: Adustín Felipe BREÑA PUYOL, Marco Antonio JACOBO VILLA)
El texto ofrece un instrumento claro y didáctico en la que ilustra conceptos básicos y concretos relacionado al campo de la hidrología.
DESCARGAR
6.- Hidrología computacional y Modelos digitales del Terreno (Autor: Víctor Olaya Ferrero)
Este libro condensa toda la experiencia en estudio de los procesos hidrológicos desde un punto de vista computacional, plasmado a su vez en el desarrollo de aplicaciones informáticas de análisis hidrológico, y no representa sino una herramienta básica para la creación de nuevas aplicaciones, el estudio de nuevos métodos mediante los que abordar el amplio campo de la hidrología y, en definitiva, otra forma distinta de aproximarse a la comprensión y entendimiento de los principios que rigen las dinámicas del agua y el medio en términos genéricos. Respecto a Modelos Digitales del Terreno, estos elementos cartográficos representan una de las grandes contribuciones a la hidrología actual, y muy particularmente a la de corte computacional.
7.- Diseño hidrológico (Autor: Sergio Fattorelli y Pedro C. Fernández)
El texto ofrece un instrumento claro y didáctico en la que ilustro no solo modelos de cuencas sino también acompaña al lector en aplicaciones de casos concretos relacionado al campo de la hidrología.
5.- Hidrología para Ingenieros (Autor: Kohler Linsley)
El presente libro ha sido utilizado ampliamente como texto para cursos avanzados de pregrado y de postgrado. En los últimos años, han ocurrido muchos desarrollos de importancia en la ciencia de la hidrología; y las técnicas disponibles, por ello se han añadido capítulos en simulación hidrológica, hidrología estocástica y morfología de cuenca hidrográficas.
El presente libro ha sido utilizado ampliamente como texto para cursos avanzados de pregrado y de postgrado. En los últimos años, han ocurrido muchos desarrollos de importancia en la ciencia de la hidrología; y las técnicas disponibles, por ello se han añadido capítulos en simulación hidrológica, hidrología estocástica y morfología de cuenca hidrográficas.
6.- Hidrología computacional y Modelos digitales del Terreno (Autor: Víctor Olaya Ferrero)
Este libro condensa toda la experiencia en estudio de los procesos hidrológicos desde un punto de vista computacional, plasmado a su vez en el desarrollo de aplicaciones informáticas de análisis hidrológico, y no representa sino una herramienta básica para la creación de nuevas aplicaciones, el estudio de nuevos métodos mediante los que abordar el amplio campo de la hidrología y, en definitiva, otra forma distinta de aproximarse a la comprensión y entendimiento de los principios que rigen las dinámicas del agua y el medio en términos genéricos. Respecto a Modelos Digitales del Terreno, estos elementos cartográficos representan una de las grandes contribuciones a la hidrología actual, y muy particularmente a la de corte computacional.
7.- Diseño hidrológico (Autor: Sergio Fattorelli y Pedro C. Fernández)
El texto ofrece un instrumento claro y didáctico en la que ilustro no solo modelos de cuencas sino también acompaña al lector en aplicaciones de casos concretos relacionado al campo de la hidrología.
El texto ofrece un instrumento claro y didáctico en la que ilustra conceptos básicos y concretos relacionado al campo de la hidrología.
9.- Principios y Fundamentos de la Hidrología Superficial (Autor: Adustín Felipe BREÑA PUYOL, Marco Antonio JACOBO VILLA)
El texto ofrece un instrumento claro y didáctico en la que ilustra conceptos básicos y concretos relacionado al campo de la hidrología.







No hay comentarios:
Publicar un comentario